"Hablamos del Made in France, pero nadie lo compra": el llamamiento de un empresario para salvar su fábrica textil

Llevamos varios meses en apuros. Matthieu Grosset, director de una empresa textil en Lons-le-Saunier, en la región del Jura, lanzó un llamamiento de ayuda a RMC este miércoles. El presidente de L'Atelier textile jurassien había publicado un vídeo en Facebook el 4 de julio para intentar salvar su empresa.
«Nos cuesta vender nuestros productos de calidad, reconocidos por todos los clientes que los compran, pero fabricados en Francia , a precios de fabricación francesa», confiesa Matthieu Grosset. Lamenta que estos precios «se consideren demasiado altos para un gran número de empresas y comunidades».
Para salvarse, L'Atelier textile jurassien necesita vender 10.000 productos; de lo contrario, «cerraremos en otoño», admite Matthieu Grosset a Apolline Matin . La empresa cuenta con unos quince empleados, principalmente costureras y sastres, que confeccionan «ropa profesional a diario».
«Hoy en día, todo el mundo habla del Made in France y lo apoya, pero nadie lo compra», subraya este dirigente empresarial.
Mucha gente critica los precios de los productos "Hechos en Francia" y cree que este modelo económico es insostenible. Ante las dificultades, Matthieu Grosset, por el contrario, cree que es posible. Para lograrlo, cree que se requiere un esfuerzo colectivo.

El problema con lo hecho en Francia es que no siempre mostramos el precio real de las cosas. Cuando gastamos un euro en algo hecho en Francia, al final es un euro que tendrá muchos descendientes, generará IVA y contribuirá a la seguridad social. Cuando compramos algo hecho en Asia, no son los salarios de los trabajadores chinos los que pagan las pensiones, argumenta Matthieu Grosset.
Este último llama a las empresas y comunidades a "pensar en el peso de sus compras", porque éstas pueden "cambiar muchas cosas" y "generar un círculo virtuoso".
El video publicado en Facebook ayudó a la empresa a alcanzar el 25% de su objetivo de pedidos de 10.000 productos para septiembre. Matthieu Grosset se muestra "sorprendido", pero señala que aún no es suficiente.
RMC